Proceso de rehabilitación veterinaria en Animalfisio
1. Evaluación inicial personalizada
Se realiza una consulta completa para valorar el estado físico del animal, historial clínico y diagnóstico veterinario previo si lo hubiera. Se incluyen pruebas funcionales, exploración neurológica, exploración ortopédica y análisis de la marcha y del dolor.
2. Diseño del plan de rehabilitación
Creamos un programa a medida que puede incluir fisioterapia manual como la cinesiterapia pasiva (CNP) o activa (CNA), electroestimulación, láser terapéutico, radiofrecuencia, magnetoterapia, hidroterapia, masaje terapéutico, quiropráctica y/o estiramientos, según el caso.
3. Sesiones progresivas y adaptadas
Las sesiones se realizan en nuestras instalaciones especializadas en Almería y son dirigidas por veterinarios fisiatras certificados. Se ajustan según la evolución del animal.
4. Seguimiento y comunicación constante
Monitorizamos cada avance con controles periódicos y mantenemos contacto con el propietario para adaptar rutinas domiciliarias y crear un plan de trabajo en casa. También informamos al veterinario remitente si lo hubiera.
5. Alta y recomendaciones post-rehabilitación
Cuando el animal recupera su funcionalidad o alcanza los objetivos terapéuticos propuestos, se le da el alta con pautas para mantener los resultados en casa y prevenir recaídas.
Preguntas frecuentes sobre rehabilitación de mascotas que nos plantean nuestros usuarios
1. ¿Qué tipo de mascotas pueden beneficiarse de la rehabilitación veterinaria?
Principalmente perros y gatos, aunque también atendemos conejos, hurones y animales exóticos. Es ideal para mascotas que han sufrido fracturas, hernias discales, artrosis, parálisis, displasia o cirugías ortopédicas. En Almería, por ejemplo, es muy frecuente la rehabilitación por rotura de ligamento cruzado o problemas articulares por sobrepeso.
2. ¿Cuánto dura una sesión de fisioterapia veterinaria y cuántas se necesitan?
Una sesión suele durar entre 30 y 60 minutos, aunque a veces podemos llegar a los 90 minutos, dependiendo del tratamiento aplicado y del estado del animal. El número de sesiones varía según la lesión y la respuesta a la terapia. Algunos casos requieren entre 6 y 10 sesiones; otros, como las lesiones medulares, necesitan un plan de trabajo más largo. En Animalfisio evaluamos la progresión en cada visita y ajustamos el plan según los resultados. Disponemos de bonos de 5 y de 10 sesiones con un precio especial para facilitar el cumplimiento del plan propuesto con una carga económica menor para el cliente
3. ¿La rehabilitación realmente sustituye a una cirugía?
En algunos casos, sí. Por ejemplo, en perros con hernia discal leve o artrosis avanzada, una buena rehabilitación puede evitar una cirugía o mejorar significativamente la calidad de vida sin intervención quirúrgica. En otros, como tras una rotura de ligamento cruzado la cirugía es necesaria, pero tras la cirugía, la rehabilitación es clave para una recuperación completa. Cada caso se valora individualmente en función de la gravedad, edad y condición física del animal.
4. ¿Dónde se realiza la rehabilitación y qué equipo tenéis en Almería?
Disponemos de una unidad específica en Animalfisio con equipo de láser terapéutico, electroestimulación, campo magnético y material de trabajo funcional. Trabajamos en una sala climatizada adaptada para la comodidad y seguridad del animal. Nuestro centro en Almería es uno de los pocos con instalaciones exclusivas para fisiatría y rehabilitación veterinaria, lo que nos permite ofrecer tratamientos avanzados sin necesidad de derivar a otras provincias.
Cuando el animal recupera su funcionalidad o alcanza los objetivos terapéuticos propuestos, se le da el alta con pautas para mantener los resultados en casa y prevenir recaídas.