Enfermedad periodontal en mascotas: cómo detectarla y mejorar dentadura
¿Te has fijado en el aliento de tu gato o perro y te preocupa que huela peor de lo normal? O quizás has notado que come con menos ganas, babea o evita masticar sus croquetas favoritas.
Podría tratarse de enfermedad periodontal, un problema que afecta la boca y que, sin cuidados, puede generar molestias, infecciones y afectar su bienestar general.
En Animalfisio cuidamos de los dientes de tu mascota para recuperar la salud bucodental de tu amigo peludito.
Te contamos qué es la enfermedad periodontal, por qué aparece, cómo detectarla en casa y cómo la tratamos para mejorar su calidad de vida.
¿Qué es la enfermedad periodontal?
La enfermedad periodontal es una inflamación progresiva de las encías y las estructuras que sostienen los dientes.
Comienza con gingivitis, que es la inflamación de las encías, y puede avanzar a periodontitis, donde el ligamento y el hueso que sujetan los dientes se ven afectados.
Si no se trata, se forman bolsas de infección entre el diente y la encía, lo que provoca problemas generales como pérdida de piezas, dolor crónico o, incluso, impacto en órganos internos como el corazón o los riñones.
Causas comunes de la enfermedad bucodental
Suele empezar por la acumulación diaria de placa bacteriana.
Cuando no se elimina con cepillado o limpiezas profesionales, esa placa se endurece, se convierte en sarro y favorece la inflamación.
A esto se suma que muchas mascotas tienen predisposición genética, una alimentación blanda que no fricciona los dientes o integran mal los cuidados dentales al comienzo de su vida rechazando la aplicación de pasta dentífrica.
Además, la edad es un factor determinante: cuanto más mayores, más riesgo hay de padecerla. Algunas enfermedades sistémicas, como la diabetes, también la empeoran.
¿Cómo detectarla en casa?
Observa con regularidad la boca de tu mascota, puede ayudarte a detectar que necesitan cuidados dentales antes de que empeore.
Si notas que al acercarte a su hocico tu mascota se muestra molesta, evita que le toques las encías o aprieta las mandíbulas al morder, es una señal de alerta.
El aliento fuerte y persistente es otro síntoma muy claro. Además, si al mirarle la boca percibes las encías enrojecidas, con inflamación o incluso recesión (pierden altura alrededor del diente), eso indica una gingivitis en toda regla.
A veces hay sangrado al manipular la encía, y generalmente el sarro es visible y suele ser de color amarillo o marrón en los bordes dentales, y en casos avanzados, puede haber piezas flojas o mal alineadas.
Si detectas alguno de estos signos, lo más recomendable es acudir cuanto antes para una revisión profesional.
¿Qué cuidados dentales ofrecemos en Animalfisio?
Primero realizamos una exploración bucodental para valorar el estado de encías, dientes y estructuras asociadas.
Si es necesario, vamos más allá con radiografías dentales bajo sedación, ya que permiten observar el estado de las raíces y el hueso.
Luego diseñamos un plan de limpieza profesional para eliminar el sarro y desinfectar los tejidos.
Cuando detectamos gingivitis leve, podemos aplicar sesiones de limpieza combinadas con tratamientos de terapia láser para reducir la inflamación y acelerar la cicatrización.
En casos de periodontitis moderada o grave es posible que sea necesario extraer las piezas más afectadas para evitar infecciones que puedan debilitar la salud general.
Después de la limpieza, te ayudamos a establecer hábitos de higiene bucodental en casa.
Te enseñamos técnicas de cepillado para tu mascota, recomendamos productos como pasta dental, masticables o dietas especiales que ayudan a prevenir la formación de placa.
Si es adecuado, complementamos la terapia con suplementos orales para reforzar el sistema inmunitario y reducir el sangrado gingival.
Combinar la limpieza profesional con cuidados en el hogar es la clave. Las mascotas notan rápidamente la diferencia: mejor mordida, menos mal aliento y más ganas de comer y jugar.
Beneficios y mejora de calidad de vida
Por un lado, se reduce el dolor y la inflamación; por otro, disminuye el riesgo de infecciones en otras partes del cuerpo.
Los animales recuperan energía, comen mejor y muestran una actitud más activa y relajada.
En Animalfisio vemos cada día casos de perros y gatos que mejoran muchísimo gracias a este planteamiento: vuelven a comer con normalidad, ya no rechazan los juguetes ni las golosinas, y su carácter se ve notablemente más alegre.
Cuida de los dientes de tu mascota, gana en salud
La salud oral no es algo independiente: influye en todo el cuerpo de tu mascota.
Detectar y tratar la enfermedad periodontal a tiempo evita complicaciones y mejora su bienestar general.
Tenemos la experiencia, la tecnología y el cariño para ayudarte a mantener una boca sana y feliz. Si el aliento de tu mascota ha cambiado, se frota la cara con las patas o notas sarro en sus dientes, no dejes pasar ni un día más.
Llámanos, reserva una revisión o acércate a nuestra clínica. Tu compañero (y su boca) te lo agradecerá.